Definición y mal uso
Los términos biodegradable y compostable se utilizan a menudo indistintamente para describir la descomposición de materiales orgánicos en condiciones específicas. Sin embargo, el uso incorrecto de «biodegradable» en el marketing ha generado confusión entre los consumidores. Para evitarlo, BioBag utiliza principalmente el término «compostable» para sus productos certificados.
Biodegradabilidad
La biodegradabilidad se refiere a la capacidad de un material para sufrir degradación biológica, produciendo CO₂.2, H2O₂, metano, biomasa y sales minerales. Los microorganismos, alimentados principalmente por residuos orgánicos, impulsan este proceso. Sin embargo, el término carece de especificidad, ya que todos los materiales acaban biodegradándose, lo que subraya la necesidad de especificar el entorno previsto para la biodegradación.
Compostabilidad
El compostaje consiste en la digestión microbiana que descompone los residuos orgánicos en compost, beneficioso para la mejora y fertilización del suelo. Para este proceso se requieren niveles óptimos de calor, agua y oxígeno. En pilas de residuos orgánicos, una miríada de microbios consumen los materiales, transformándolos en compost. Para lograr una compostabilidad completa, es necesario cumplir con normas estrictas como la norma europea EN 13432 y la norma estadounidense ASTM D6400, lo que garantiza una descomposición total sin residuos nocivos.
Normas internacionales
Además de la norma europea EN 13432, varios países tienen sus propias normas, incluidas la norma estadounidense ASTM D6400 y la norma australiana AS4736. Estas normas sirven como referencia para fabricantes, organismos reguladores, instalaciones de compostaje, agencias de certificación y consumidores.
Criterios para materiales compostables
Según la norma europea EN 13432, los materiales compostables deben presentar las siguientes características:
- Biodegradabilidad de al menos el 90%, convirtiéndose en CO₂2En un plazo de seis meses.
- Desintegración, con un residuo inferior al 10%.
- Compatibilidad con el proceso de compostaje.
- Bajos niveles de metales pesados, sin comprometer la calidad del compost.
Conclusión
La biodegradabilidad por sí sola no garantiza la compostabilidad; los materiales también deben desintegrarse en un solo ciclo de compostaje. Por el contrario, los materiales que se fragmentan en micropartículas no biodegradables durante un ciclo no se consideran compostables. La norma EN 13432 representa una norma técnica armonizada, en consonancia con la Directiva Europea 94/62/CE sobre envases y residuos de envases.
Fecha de publicación: 9 de marzo de 2024










